
Hoy hablaré de los valores culturales.
La
cultura (de un pueblo, de una organización, de una empresa,…) está constituida por el conjunto de principios, creencias, símbolos, costumbres y reglas, tanto explicitas como implícitas, que implantan sus miembros para asegurar su supervivencia y una convivencia ordenada y apacible.
Los valores culturales son para la organización lo que la experiencia y la
memoria son para la persona: puntos de referencia, bases para establecer prioridades, fundamentos de la conducta de sus miembros, y dan explicación a los sucesos que ocurren.
Como me parece importante lo repito: los símbolos, las constumbres, las reglas, los mitos, las creencias, los rumores de una organización dan pié, promueven a sus miembros a establecer prioridades, modelar su conducta en ese entorno, explicar lo que sucede.
La cultura de empresa influye en como nos comportamos en dicho entorno y por consecuencia en como nos sentimos.
Todo esto ha sido porque he leído un articulo sobre Branding (ya me fastidian los anglicismos!). “
La importancia de la marca para la retención y captación del talento”.
He de reconocer que me fastidia que hablen de la marca y no de los valores. Creo que olvidamos que cuando hacemos imagen de marca estamos comunicando los valores y cultura de la compañía. Así, en esencia, la retención y contratación de las personas depende de los valores de empresa, no de la imagen que damos.
Tengo la sensación que a veces se nos olvida.
Etiquetas: cultura empresarial