El cambio en mis propias carnes…

Primera fase: el shock.
Aquí dejo a mi familia, a mis amigos, la ciudad de Madrid con la que tengo una relación de amor-odio, estaré lejos de Valladolid, que cada día me da más energía. Aquí tengo un trabajo en el que “estoy cómodo”, unos compañeros de trabajo que “me entienden y les entiendo”… ¿Y allí? ¿Qué hay por allí?
Segunda fase: Pesimismo desinformado.
Hamburgo es la segunda ciudad más grande

Tercera fase: Optimismo desinformado (u os creéis que en dos días de haber estado allí… se algo de Hamburgo)
Tengo que hacer la mudanza, buscar allí piso, conocer a mi próximo equipo y a mis próximos compañeros. Empaparme de la cultura alemana… y suiza y austriaca. Necesito saber alemán!! Y cerrar lo más posible los temas de aquí. ¿Y mi sustituto / a? Será necesario buscarlo. Despedidas con amigos, compañeros de trabajo, comidas con la familia…
Cuarta fase: Stress… mucho stress
Y estoy seguro que seguirán otras fases… ahora parece que entro en aquella de imaginarme la vida allí, una nueva cultura, una nueva experiencia, nueva gente, seguir manteniendo la de aquí, visitas de allí para acá…
He revisado entre distintas notas y me he encontrado con cinco (¡al menos!) curvas del cambio distintas… y es que el cambio lo vive cada persona de forma diferente. Y estas están siendo mis fases… y seguro que otra persona lo hubiese vivido de forma distinta. Lo único que es cierto es que ya sea positivo (que uno decida cambiar) o negativo (que alguien decida cambiarte), el cambio implica stress, indefinición, inseguridad, excitación,…
Espero seguir escribiendo y seguiros contando cuáles son las reflexiones desde Alemania.
PD: he de reconocer que escribo gracias al empujón moral de ver que Marga y Expansión & Empleo les ha gustado mi blog… o al menos han escrito sobre él. Muchas gracias!
8 Comments:
La verdad es que ya echaba de menos leer de vez en cuando tu blog! Espero que no lo dejes del todo en tu aventura alemana.
Enhorabuena por la valentìa y mucha suerte!
>> Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas << George Eliot
Uou ¡Felicidades Pablo!
Seguro que la experiencia allí te valdrá la pena y supondrá un reto interesantísimo de superar.
Desde aquí seguiremos de cerca tus aventuras.
Salu2.
Gracias a todos. Ya os iré contando
Siempre me ha parecido interesante tu blog desde que lo descubrí en Junio, ojalá que puedas seguir escribiendo y lo hagas más a menudo. De hecho te confieso que inicié mi propio blog luego de leer un artículo tuyo (Innovación) con el que me di cuenta, que tal vez yo podría plasmar mis propias experiencias e ideas. Siento no haberte dejado comentarios antes.
http://multinationalcorp.blogspot.com
Enhorabuena! Yo hace un mes que vivo expatriada en Bucarest y bueno, hay momentos buenos mejores y peores, pero te lo vas a pasar pipa.
Un abrazo
Hola Pablo.
Un gran paso y una gran noticia para nosotros. Te felicito sinceramente y espero que tu cambio sea a mejor.
Enhorabuena
Enhorabuena, Pablo!
Disfrútalo :-)
D.
Pablo, disfruta de Hamburgo, de toda Alemania y de Suiza y Austria lo mejor que puedas.
a mi me encantó vivir en Alemania. Lástima no haberme quedado más. Trabajé además también en RR.HH., volví a España y lo que hice allí hace ya más de 5 años....lleva aquí sólo 1!, al menos en mi compañía.
Ahora trabajo en una empresa que vende barato como escribes en tu blog y deseo como nadie poder tener la oportunidad que a ti te han ofrecido!!!! El/la sustituta para Madrid ya lo tendréis, imagino, si no por favor házmelo saber!!!
Mónica
Publicar un comentario
<< Home